Bártulos Farra y Ginebra
es una agrupación que nació como un dúo acústico en el año 2014,y que en el año
2016 pasó a formarse como un trío. A su vez, nunca abandonó el sonido
desenchufado que lo caracteriza. Fué durante el 2015 que empezó a presentarse
en distintos espacios. Una variedad de lugares tales como: la "Aldea
Velatropa", la "Casa cultural José Martí", los ciclos de poesía
y música "Mágico y Misterioso" y "Poetas en la Noche", la
"Noche Equis", bares como "Cangrejos", locales partidarios
y plaza públicas.
Nombre:
Bártulos Farra y Ginebra
Genero:
Folklore Punk , Power
Trío Acústico, Tango y Cumbia.
¿Quiénes conforman la Banda?¿Qué instrumento
toca cada uno de ellos?
Pablo García Araóz
(Violoncello y Voz), Ramiro de Uribe (Guitarra y Voz), Facundo Nigro
(Percusión).
¿Qué los Unió o los llevó
a forma esta banda?
Un 24 de Marzo de 2014
nace Bártulos, al encontrar la sintonía fina y un entendimiento cuasi perfecto,
tanto lírico como musical, de sus dos miebros fundadores. Lo que el tiempo y el
destino nos fué deparando , a partir del trabajo creativo, no fué premeditado.
Se juntaron las ganas de superar culturalmente un mar de banalidades y un
conjunto de notas robadas y monótonas.
¿Son la típica banda que
tocaba en los actos escolares?
Indudablemente no. Nos
consideramos un antagonismo a eso. Consideramos como una necesidad primordial
la producción cultural/musical, y no el simplemente juntarse a romper las
pelotas.
Sin dudas el Punk Rock en
castellano, tanto argentino como español. Artistas como: Flema, La Polla
Récords, Kortatu, Skalariak , Eskorbuto , El Último Ke Zierre, entre otras.
No se queda afuera la influencia de la música popular argentina, exponentes claros como Atahualpa Yupanqui, Sumo, Divididos, Reincidentes, Damas Gratis. Y expresiones populares del folklore latinoamericano como Victor Jara, Mercedes Sosa, Ariel Camacho, entre otros.Creemos también que es necesario comentar acerca de la importancia que le asignamos a la composición lírica, que gira en torno al abordaje de la realidad marginal porteña, a través, tanto del rock rioplatense, influencias del tango de la " guardia vieja", un pensamiento transformador de la realidad, y autores como Baudelaire, Bekett, Bukowski, Kerowak, ect.
No se queda afuera la influencia de la música popular argentina, exponentes claros como Atahualpa Yupanqui, Sumo, Divididos, Reincidentes, Damas Gratis. Y expresiones populares del folklore latinoamericano como Victor Jara, Mercedes Sosa, Ariel Camacho, entre otros.Creemos también que es necesario comentar acerca de la importancia que le asignamos a la composición lírica, que gira en torno al abordaje de la realidad marginal porteña, a través, tanto del rock rioplatense, influencias del tango de la " guardia vieja", un pensamiento transformador de la realidad, y autores como Baudelaire, Bekett, Bukowski, Kerowak, ect.
¿Cuál es el origen del nombre de la banda?
En una oportunidad, durante el principio del
2014, anteoriormente a la fundación del duo, los iniciales miembros de la banda
(Pablo y Ramiro) se preparaban junto a un amigo para callejear toda la noche en
nuestro identitario barrio de San Telmo. Fué en las mesas del anfiteatro del
Parque Lezama donde una pastilla de Clonazepan fué incluida en una improvisada
botella de Coca Cola con jugo tang y ginebra. Lo acontecido luego fue tan
improvisado como único, que posteriormente bautizó a la banda como Bártulos
Farra y Ginebra. Es así, que en memoria de una noche de farra santelmina, que
incluyó discuciones circunvalares y violentas, incluyendo revoleos de copas de vino y amigos extraviados, la
banda adoptó el NOMBRRE y la ESCENCIA
para la posteridad.
Como hemos mencionado
antes, nuestra visión de la marginalidad está orientada hacia la transformación
social, y de generar la conciencia necesaria para identificar y actuar ante las
causas de ella. Es a través de las letras y la música que buscamos reflejar la
existencia de la marginalidad, su discurso, y su planteamiento ante la realidad
que vive. Cabe aclarar, que por marginalidad entendemos la dominación de clase
y su efecto generador de "lúmpenes" en la realidad cotidiana , que al
mismo tiempo, buscamos plasmarla en nuestra producción, a través del recorrido
de los barrios porteños, la conversación y relación con los auténticos
marginales.
¿En qué se diferencia del
resto de las bandas de su zona?
Entendemos que Bártulos
posee un estilo musical propio. Así mismo, una forma transformadora de
comprender la producción literaria, en clara contraposición de la habitual
inclinación hacia el alternismo vacío, la monotonía musical, la ricota vencida
y los pinetosos rancios que últimamente ocupan el centro de la escena musical.
Musicalmente buscamos combinar el sonido acústico tanto de la guitarra como del
violoncello, con géneros habitualmente inexplorados en este formato. No está de
más mencionar acerca de la dificil taréa que supone describir el género musical
de Bártulos, tanto para los oyentes como para los integrantes del grupo. Os
invitamos a sacarse las dudas.
¿Cuantos materiales editados ya tienen?
Desde los momentos más
remotos, el dúo siempre se ha volcado hacia la grabación. De forma casera y
lo-fi (celulares), y publicando su producción en diversos sitios de internet
para la libre disponibilidad de estos. Luego de un año de trabajo, y de compartir
temas esporádicos, Bártulos Farra y Ginebra se vuelca a la producción de EP´s:
" Conciencia de Tupper" y "Vinchuko".
¿Cuál es el último material editado?
2016:
"Vinchuko"
¿en qué se diferencia
este del resto?
En "Vinchuko"
exploramos una funsión distinta de géneros musicales, sumado a la madurez de la
banda y a una mayor potencia sonora. Es así como encontramos un género musical
inexplorado hasta entonces como la zamba corrida en "Corrido de Parque
Rivadavia", una vidala punk en "Picadura de Vinchuka" y dos
temas que se asimilan a un rock fresco como "Iglú" y
"Porquería".
¿Contadme algo sobre el
proceso de composición y grabación?
Bártulos aplica un
proceso de composición por separado entre los miembros del grupo que se
enriquece y termina de dar forma a su música a partir de lo intervención de los
demás miembros en el porceso de interpretación de las canciones.
El proceso de grabación
es en general breve, al tener ya ajustadas todas las tuercas de las
composiciones y arreglos se lo plasma en una o dos tomas de grabación por medio
del teléfono celular disponible.
material sea diferente al resto:
Está grabado en casa, con
toda la frescura de la perfomance original, como si sonara en vivo, con una
sonoridad original, un fraseo y una coordinación distintos a los grabados por
pistas y consola.
Dónde pueden buscar
información sus fans? (página web, Fans page (fbk), blog, canal de YouTube)
Línea de contacto:
FB: Ramiro de Uribe, Pablo García Araóz, Facundo Nigro.
FB: Ramiro de Uribe, Pablo García Araóz, Facundo Nigro.
Whatsap:
1536591962(Ramiro)
Vamos los BARTULOS
ResponderBorrar