
Decidí ser artista porque me gusta desarrollar mi personalidad.
¿A qué edad nació esta pasión por la música que tenés?
Desde pequeño me atraía la música y no puedo ahora decir una edad concreta.
¿Cuántos años tenías cuando comenzó tu camino en la música?
Cuando eramos muy jóvenes, yo y mis amigos, estuvimos interesados en el desarrollo musical. Estuvimos escribiendo textos para recitar, ya que acababa de llegar un genero nuevo llamado rap.
¿Tus padres te apoyaron en este camino artístico?
Lo importante es que no me impidieron seguirlo.
¿Cómo fueron los primeros tus primeros pasos?
No hay un momento cuando algo empezó o si lo fue era cuando no era consciente de ello. Pero los pasos conscientes fueron en casa de un amigo que tenia un ordenador con varios programas musicales y estuvimos experimentando horas y horas.
¿cuantos años ya llevas arriba de los escenarios?
Desde la primera vez que subí a un escenario han pasado muchos años, pero las veces que estuve en uno puedo contar con los dedos de las manos.
Me imagino que en todos estos años debemos tener mil anécdotas ¿Cuál es la que más recordas, que hoy nos puede robar una sonrisa?
Siempre hay muchas, desafortunadamente, no me acuerdo de ninguna ahora mismo.

Muchas veces, yo pienso que un cantante tiene una canción que es su predilecta, y que por lo general el público no la pide… puede ser que tengas una…. ¿Y que digas… puchas que pena que no les guste tanto como a mí?
Las canciones van por momentos, a veces escucho alguna y pienso que es lo mejor que se ha escrito, y en otros momentos escucho la misma canción y me da vergüenza de como pude haberla enseñado a alguien.
¿Con quién te hubiera gustado cantar?
Para empezar me gustaría aprender a cantar y luego... Con cualquier artista que me podría aportar algo y a la vez necesitaría alguna aportación mía.
¿Qué canciones te gustan más?
Todas las canciones escritas de manera honesta consigo mismo. Un artista es bueno cuando no frena su desarrollo personal y no tiene miedo de ser incomprendido haciendo en lo que realmente cree.
¿Cuál es tu estilo de música favorita?
Me gusta cuando algo me sorprenden, sea cual sea el estilo, tipo de arte o formas en las que se expresa.
¿Siempre quisiste ser artista? ¿Qué querías ser cuando eras niño?
Siempre iba en esa dirección. Siempre quería ser músico y cantante. Aunque a la vez me gustaba mucho actuar, pretender ser alguien diferente. Esos dos sueño que siempre rodaban en mi cabeza.
¿Cuáles eran tus sueños cuando eras niño? ¿Los llegaste a cumplir?
Los sueños se cumplen cuando los encuentro en situaciones que no me imaginaba de pequeño. A veces avanzo en cierta dirección y me doy cuenta que eso es lo que quería cuando era pequeño, pero no me lo imaginaba de esta manera.

Actualmente hay dos discos: Alquitrán y Tierra.
¿Cuál es el último material editado?
Tierra.
¿Qué les dirías a tus seguidores acerca de los sueños que tienen de ser alguien en la vida?
Yo creo que lo importante es darse cuenta de ¿quién quieres ser?, ¿qué quieres hacer? y ¿para qué? y a partir de allí todo se verá más claro. Lo importante es desarrollar su personalidad sin traicionar sus principios.
¿Qué cantantes jóvenes te han llamado la atención últimamente?
Casi cada día hay nuevos cantantes que llaman la atención, sin embargo es atención barata la mayoría de las veces. Hay muchos artistas jóvenes que traicionan sus principios por llegar a la cumbre y la mayoría fracasa en el intento, porque lo que está hecho rápido no suele durar. El camino hacia lo alto es largo, complejo y requiere esfuerzos inhumanos.
" Después de tanto recorrido, ¿te gustaría transmitir tu experiencia y legado a algún o alguna cantante joven?
Más que transmitir experiencia me gustaría no impedir ganarles sus propias.
¿Qué sentís cuando estás en un escenario?
Un escenario es como el examen que demuestra si has hecho un gran trabajo o simplemente malgastaste tu tiempo o no lo invertiste de manera adecuada.
¿Qué opinas de las escuelas de música o actuación que hay en la actualidad?
Escuelas de música siempre han sido el mejor lugar para aprender la técnica y obtener una base para poder expresar tus pensamientos y sentimientos a través de la música.
¿Estudiaste en alguna escuela de actuación o música?
Desafortunadamente, no tuve oportunidad de estudiar en una escuela de música y en muchos momentos tuve que “reinventar la rueda” descubriendo lo que los músicos profesionales aprendieron en edades muy tempranas.
¿Qué opinas de la educación actual en general?
Yo creo que la educación no debería valorarse a escala industrial. Es obvio que hay cierto conocimiento obtenido a lo largo de la historia y se tiene que transmitir de generación a generación. Sin embargo, lo importante son los educadores y personas, capaces no simplemente de meter la información en el cerebro con un martillo, sino ayudar al alumno de llegar por su cuenta a obtener dicha información, son únicas.

¿Hasta dónde estudiaste?
Estudiaba en la universidad: Ingeniería Informática. Pero acabo de un año me di cuenta que no es lo que yo quería y lo dejé.
¿Te gustaba estudiar cuando eras niño?
La verdad es que no. Yo llegué a comprender la importancia de un régimen, sea para estudio o para la vida diaria, muy tarde.
¿Crees que el arte escénico es importante en nuestras vidas? ¿Por qué?
Cualquier arte es importante en la vida diaria. El arte escénico es el arte de vivir y por lo tanto, en mi opinión, es imprescindible para el desarrollo humano.
¿Qué les dirías a las personas a las que no le gusta actuar, cantar o ninguna actividad artística?
Lo triste es que hay muchísimas personas así y la culpa es de las personas que se dedican a las actividades artísticas. La mayoría de los artistas creen que han nacido con un don que no hace falta desarrollar, pero no es así. Todas las personas tienen un don o un talento, lo importante es encontrarlo. El hecho de dedicarse a una profesión artística no te hace ser un artista. Lo importante no es la profesión, sino ser profesional. Se puede ser un artista siendo panadero o albañil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario