La idea de la banda surge desde la
decisión de SnSDk (Sergio Juárez) de instalarse en Buenos Aires para poder
dedicarse a la música de lleno. Sergio vivía en Córdoba Capital y viendo que el
mercado del rock era muy pequeño y el alcance de la música no se daba a nivel
nacional decide realizar el viaje para poder llevar su música a más personas.
Una vez en Buenos Aires y después de idas y vueltas con varios músicos, se
entera que Brian Moore, amigo de hace muchos años, estaba viviendo también allí
por un accidente automovilístico, y logran coordinar juntarse y armar la banda
juntos. Se convocó a Agu Romanelli a grabar las baterías en la Nave de Oseberg de lo que
sería el primer EP de Le Temps. Después de la grabación se edita y publica el
primer corte de difusión DISTINTOS a través de un video en Youtube. Junto al
video y el EP Sergio y Brian luego de probar bateristas decidendo finalemente
incorporar a Tomás Castro con quien la banda se preparó durante varios meses
para luego debutar en el Roxy el 20 de Agosto de 2015 con un excelente
recibimiento por parte de la gente.
La banda comenzó un intensivo suceso
de eventos tocando en El Roxy, La
Fuente Pub, Asbury Club, Gier Music Club, Club V, entre otros
lugares y semanalmente a la asistencia de muchas entrevistas radiales
convocando así a mucha gente que se sintió identificada con las letras y la
propuesta.
Ya en 2016 con nuestra nueva
incorporación, Fabio Castro en Baterías, comienza un nuevo ciclo recargado de
energías abriendo el año siendo banda soporte principal del mítico Sergio
Choutsarian ex líder de LOS NATAS e ídolo de las bandas independientes
Argentinas, quien entre camerinos nos felicitó por nuestro trabajo siendo
simbólicamente un gran logro para nosotros.
El 16 de abril de 2016 fue la fecha
donde Le Temps graba su primer show en vivo desde El Emergente para poder no
solo mostrar los temas que no están incluídos en su EP sino también para
mostrar quizás lo más importante de la banda que es su actitud escénica que es
lo que más identidad le da a la banda.
Después de muy buenas críticas Le
Temps recibe la noticia de que es seleccionada entre pocas bandas para ser
postulada para telonear a The Rasmus donde ellos mismos eligirían a las 2
bandas que los acompañarían. Con mucha alegría recibieron telefónicamente la
confirmación de que sería la banda telonera principal y se cumpliría un sueño
muy anhelado por la banda de pisar el mítico Teatro Flores el 26 de Mayo.
El show en el teatro flores fue muy
bien recibido por el público y por el mismo manager de The Rasmus que se acercó
a felicitarnos en el Hotel Scala donde se hospedaban donde fuimos a festejar
semejante show y a despedir a Fabio Gomez quien abandona la banda para ser
reemplazado por Matías Scheidegger quien nos acompañará de ahora en más.
El 25 de Junio la banda se va de Gira
por Córdoba donde grabarán el primer DVD de la banda en Casa Babylon ubicado en
el Abasto corazón del Rock Cordobés con excelente recepción tanto en el show
como por las redes sociales.
Nombre:
Le Temps
Genero:
: Rock Alternativo (resultado de un conjunto de vertientes distintas del rock,
basándonos en el sonido duro de los 90s pero con influencia compositiva de
los 70s usando para nuestras canciones libremente herramientas de todos los
géneros sin prejuicio alguno)
¿Quiénes
conforman la Banda?
La banda es un power trío formado por
SnSDk (Sergio Juárez), Brian Moore y Matias Scheidegger
¿Qué
instrumento toca cada uno de ellos?
SnSDk (Sergio Juárez) Guitarra y Voz
Brian Moore Bajo
Matias Scheidegger Batería
Brian Moore Bajo
Matias Scheidegger Batería
¿Qué
los Unió o los llevó a forma esta banda?
La banda surge de la necesidad de
llevar nuestra música a más público, abandonando así nuestras cuidades natales
y viniéndonos a la capital a poder mostrar nuestra música a más personas.
¿Son
la típica banda que tocaba en los actos escolares?
No, no creemos que sea material
apropiado para los chicos jaja.
¿Como
vieron sus familias esto de querer vivir de la música?
Como en la mayoría de los casos en un
comienzo siempre hay miedo e incertidumbre con las carreras artísticas pero después
de un tiempo, y más aún si uno se profesionaliza, la familia y la gente que a
uno lo quiere comprende que hacer música es una necesidad. Nosotros 3 que no tenemos
ambición mayor en la vida que crecer en lo que amamos, no hay nada que nos
satisfaga más. Por suerte, en nuestro caso, hemos recibido quizás después
de algunos consejos típicos de madres,
un gran apoyo incondicional.
¿Cuáles
son sus influencias musicales?
Nuestras influencias son muy variadas
pero podríamos destacar la dureza de los 90s (Alice In Chains, Pantera, Guns N
Roses, Nirvana, Rage Against the machine) y las ornamentaciones y oscuridad de
los 70s (Black Sabbath, The Doors, Led Zeppelin, etc)
¿En
quién se inspiraron para formar esta banda?
No hay un quien, surgió de la
necesidad de hacerla, por eso viajamos a Buenos Aires a dedicarnos a esto, por
nosotros mismos.
¿Cuál
es el origen del nombre de la banda?
Significa EL TIEMPO en francés.
Relacionado con la estética Steampunk que en un principio iba a ser más fuerte
en la banda que luego se diluyó quedando como parte secundaria de la
estética oscura actual.
El tiempo es algo que fluye al igual que la música, es algo etéreo e intangible algo que hace a una persona cambiar, tanto desde su perspectiva al madurar como a echarse a perder en algunos casos, algo que fluye inevitablemente como una canción a lo largo del recorrido de los segundos.
El tiempo es algo que fluye al igual que la música, es algo etéreo e intangible algo que hace a una persona cambiar, tanto desde su perspectiva al madurar como a echarse a perder en algunos casos, algo que fluye inevitablemente como una canción a lo largo del recorrido de los segundos.
¿Qué
es lo que buscan transmitir con su música?
Creo que tiene que ver directamente
con el hecho de transmitir, hay temas que te pueden acompañar en un momento
triste y otros que te ayudan a gritar en momentos de bronca. La música que
hacemos es muy variada por lo que quien quiera oírnos puede sentirse
identificado con varias cosas. Aún así lo que más nos interesa transmitir es la
‘’liberación’’ y ‘’energía’’ en vivo, que el lugar se vuelva un caos mientras
se da nuestro recital.
Uds.
como banda, cual fue la mejor noche te han tenido?
Hay dos noches muy especiales para
nosotros hasta ahora, sobre todo por la conexión con el público, una fue en el
Teatro Flores junto a The Rasmus donde tuvimos una recepción espectacular por
parte del público y otro en la gira por Córdoba donde se descontroló todo y se
vivió un recital de rock de otra época.
Que
sienten antes de tocar?
Definitivamente ansiedad, somos de los
que se mastican las uñas hasta subir porque no hay nada más adrenalínico que
patear las tablas.
¿En
qué se diferencia del resto de las bandas de su zona?
Hay varias diferencias, en primera
instancia creo que somos la banda más vertiginosa escénicamente, somos de ir
casi todos los fin de semanas a ver bandas y no nos hemos topado con ninguna
que haya despegado los pies del piso, si bien es todo super profesional en
buenos aires falta el descontrol típico del género, en nuestra opinión, sin
desmerecer a nadie. Por otro lado, nuestras letras evidentemente pasan un poco
el límite de lo que se está acostumbrado a hablar, no tenemos ningún problema
de hablar de perversiones, tabúes o deseos reprimidos socialmente.
Uds.
tienen un tema de su autoría, y en el caso de tenerlo cual es el que más les
gusta?
Todos los temas son de nuestra
autoría, nuestro tema favorito actualmente se llama Despierto y es el tema que
va abrir nuestro disco que saldrá a fin de año.
¿Cuantos
materiales editados ya tienen?
Tenemos un EP de 3 temas y estamos en
proceso de grabación del primer disco.
¿Contadme
algo sobre el proceso de composición y grabación?
La banda tiene como objetivo hacer
sentir algo al oyente, por lo que lo más importante para nosotros es transmitir
y hacer llegar lo que quiere decir el tema. Esto es fundamental a la hora de
componer, lo que hacemos es armar una base con una letra y cuando ya está lista
recién la llevamos a la sala de ensayo para trabajarla grupalmente y
‘’construir’’ sobre esa base sin perder lo que quiere decir la cancion.
Contadme
algo que este material sea diferente al resto:
Cómo comenté en la anterior respuesta,
quizás la temática muy subida de tono (no sólo sexualmente sino también en
tabúes y temas de todo tipo) y la energía es lo que más puede llegar a
diferenciarse de las propuestas actuales.
¿Dónde
pueden buscar información sus fans?
Facebook: https://www.facebook.com/letempsrock
Soundcloud: https://soundcloud.com/le-temps
Video oficial LA RAZON: https://www.youtube.com/watch?v=c2hnpeqCisk&list=PL4uDi-6oGkN5FJE5G-6yLJ3rMDONcJ83C
Facebook: https://www.facebook.com/letempsrock
Soundcloud: https://soundcloud.com/le-temps
Video oficial LA RAZON: https://www.youtube.com/watch?v=c2hnpeqCisk&list=PL4uDi-6oGkN5FJE5G-6yLJ3rMDONcJ83C
DVD
Oficial desde Casa Babylon:
https://www.youtube.com/watch?v=OCem4KulkSY
Linea
de contacto: sns_dk@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario