Por supuesto, también sonarán algunas de sus conocidas baladas como Tal vez mañana brille el sol o Todo mi amor, así como algunos de los títulos que grabó en su Tributo a Riff VII.
Y como siempre, después de escuchar la mejor música y compartir un lindo momento con la familia y amigos, JAF se quedará a conversar, sacarse fotos y firmar autógrafos.
Sin dudas, será una noche imperdible ¡!

LINKS
ROCK AND BLUES
JAF CON RATA BLANCA - TRIBUTO A DEEP PURPLE https://www.youtube.com/watch?
EL DOCTOR https://www.youtube.com/watch?
BALADAS
MARAVILLOSA ESTA NOCHE https://www.youtube.com/watch?
TODO MI AMOR https://www.youtube.com/watch?
SOBRE JAF
Su nombre completo es Juan Antonio Ferreyra y nació el 29 de Julio de 1958.
Su carrera comenzó siendo muy joven, cuando a los 10 años formó su primera banda llamada La máquina infernal.
Desde allí hasta la actualidad muchas páginas ha escrito este artista, que es considerado el mayor exponente de rock & blues argentino.
Desde allí hasta la actualidad muchas páginas ha escrito este artista, que es considerado el mayor exponente de rock & blues argentino.
Fue
telonero de grandes como Ian Gillian, B B King, Billy Idol, Joe Cocker y
Eric Claptón. De este último y a pedido de la compañía discográfica que
lo contrató los primeros años, JAF adaptó el tema "Maravillosa esta
noche", siendo uno de sus hits más importantes, pedido por sus fans aún
hoy en los shows.
Sin
lugar a dudas, uno de los momentos que marcó a JAF fue el haber formado
parte -aunque sólo por 10 meses- de la mítica banda RIFF. Junto a
Norberto Pappo Napolitano, Vitico y Oscar Moro, JAF fue artífice del
disco RIFF VII que hoy, a 30 años de su edición, vuelve a grabar con su
personalidad y fuerza, en merecido homenaje.
Asimismo, en sus presentaciones en directo, Juan Antonio Ferreyra interpreta estos temas, generando un clima eléctrico y vibrante entre su público.
El clásico Elena X, de su autoría, continúa generando las mismas sensaciones como hace tres décadas, como si el tiempo no hubiera pasado.
Asimismo, en sus presentaciones en directo, Juan Antonio Ferreyra interpreta estos temas, generando un clima eléctrico y vibrante entre su público.
El clásico Elena X, de su autoría, continúa generando las mismas sensaciones como hace tres décadas, como si el tiempo no hubiera pasado.
Una vez fuera de RIFF, JAF dio forma y fuerza a su carrera solista, la que comenzó con la placa "Entrar en vos" (1989).
Un punto y aparte merece su dupla con Adrián Barilari,
con quien el pasado 31 de marzo llenó el teatro Gran Rex en un show
especial. Junto a una gran banda, interpretaron clásicos de los 70 a
esta parte, adaptados al idioma español de su inglés original.
Luego, realizaron una exitosa gira por todo el país.
Hoy, luego de 15 exitosas producciones discográficas y como artista independiente, Juan Antonio Ferreyra sigue transitando este año con muchos proyectos y como siempre, recorriendo todas las ciudades argentinas con su música.
Discografía:
Con Riff:Luego, realizaron una exitosa gira por todo el país.
Hoy, luego de 15 exitosas producciones discográficas y como artista independiente, Juan Antonio Ferreyra sigue transitando este año con muchos proyectos y como siempre, recorriendo todas las ciudades argentinas con su música.
Discografía:
• 1985: Riff VII
• 1987: Riff 'n' roll (en vivo).
• 1995: Paladium '86 (en vivo).
• 1996: En vivo en Obras, 17-12-1985
Como Solista:
• 1989: Entrar en vos
• 1990: Diapositivas
• 1991: Salida de emergencia
• 1992: Me voy para el sur
• 1994: Hombre de blues
• 1995: Corazón en llamas
• 1997: Grandes éxitos(Compilación)
• 1997: Número 7
• 2003: Un largo camino
• 2005: JAF en vivo (Cd+Dvd)
• 2006: Aire
• 2007: Uno +
• 2009: Supercharger
• 2010: JAF Vivo! (Cd+Dvd)
• 2013: Canciones de amor
2015 TRIBUTO A RIFF VII
Colaboraciones:
• 1995: Tributo a Carlos Gardel, varios artistas.
• 2000: Fasolera de tribunas, Burgos Simpatía.
• 2001: La leyenda continúa: tributo a Rata Blanca, varios aristas.
• 2003: Resurgir, Cruel Adicción (voz en el tema "No serás vencido").
• 2004: Peligrosa obsesión, música de película.
• 2004: Luna de Avellaneda, música de película.
• 2009: Viaje al cosmos, de Hugo Bistolfi
LINKS DE INTERES
Oseberg.tv
www.pistas-candentes.com.ar Youtube: /JuanAntonioFerreyra
No hay comentarios.:
Publicar un comentario