Blog creado para que tengan un espacio donde difundir todos los Solistas y Bandas Under.
Envianos tu material, audios, videos, fotos, historia y nosotros la publicamos aqui, y ayudamos a que tu banda suene en toda la web

sábado, 16 de abril de 2016

Entrevista a Mendigando



Biografía: Mendigando es una banda de Rock & Roll formada en el año 2006 en la ciudad de Avellaneda. Actualmente cuenta con 3 discos de estudio y más de 120 presentaciones en vivo. Entre ellas se destacan su presentación en el  Estadio Único de Lujan ante más de 16.000 personas  en marco de la 6ta concentración en homenaje a Pappo.

Nombre: MENDIGANDO
Genero: ROCK & ROLL SALVAJE
¿Quiénes conforman la Banda? / ¿Qué instrumento toca cada uno de ellos?
Mendigando esta conformado por: Rodri Lépore en voz y guitarra rítmica; Juanga Galante en Guitarra lider, Mau Durán en Bajo y Bocha Rondan en la Bateria

¿Qué los Unió o los llevó a forma esta banda?
Desde nuestros comienzos nos picó el querer contar como veíamos el mundo, y decir nuestras experiencias. Además de que la pasamos muy bien tocando juntos y haciendo Rock & Roll.

¿Son la típica banda que tocaba en los actos escolares?
!!! JAMAS TOCAMOS EN UN ACTO ESCOLAR ¡¡¡ jaja. Los primeros años de la banda coincidieron con nuestros últimos años en la secundaria, que fueron épocas de mucho descontrol y libertad, casi anárquicas. Nosotros no hubiéramos aceptado tocar en ningún acto escolar, y pienso que tampoco no lo habrían permitido los directores de la escuela. Aunque en una ocasión, terminè con dos compañeros en la dirección por escaparnos de la clase y quedarnos tocando la guitarra en las escaleras del colegio. Claramente no éramos lo que se dice "un buen ejemplo", ¿pero quién lo seria? ¿no?

¿Cuáles son sus influencias musicales?

Crecimos, seguimos y moriremos amando a los Rolling Stones. Este año los pude ver nuevamente (también fui en el 2006) , y con mis compañeros de banda.
Después hay muchísimos artistas que admiramos y nos influencian, como los Ramones, The Doors, Charly Garcia, Pappo, Manal o Sumo.


 ¿En quién se inspiraron para formar esta banda? 

Me acuerdo de estar con un amigo en la terraza de mi casa y decirle armemos una banda. Si las bandas que escuchamos lo pudieron hacer, ¿porque no nosotros?.
Yo ya para ese entonces tenía muchas letras escritas, y tenía en claro que mis próximos años no los iba a dedicar a juntar dinero y ver como la vida pasaba por un costado.

¿Cuál es el origen del nombre de la banda?
El nombre te podría decir que viene a raíz de muchas cosas que hicieron que nos identifiquemos y sintiéramos cómodos con la palabra, o también que durante los primeros ensayos de la banda coincidió que un mendigo durmió una semana sobre la vereda de la casa de al lado a la que ensayábamos.

¿Qué es lo que buscan transmitir con su música?
En nuestras canciones tratamos de expresar lo que sentimos de la manera más pura posible. No seguimos ninguna línea, nuestros temas hablan las cosas que nos pasan y que pensamos. Y a nivel musical buscamos que vaya de la mano con lo que estamos diciendo.
Es un tanto difícil explicar el misterio de la música, lo más honesto seria que los lectores escuchen nuestra música y saquen sus propias conclusiones.

¿En qué se diferencia del resto de las bandas de su zona?
No sabría decirte, no trato de buscar diferencias con los demás colegas, sino por el contrario buscar puntos de conexión.
Te podría decir que en Avellaneda hay bandas muy buenas, a las que admiramos y respetamos como Flema, Rockas Viejas, SuperElectricos, Ragazzas, Volando Alto, Avellaneda Ska Club o los Balas Perdidas. También hay muchas bandas que se están formando y tienen buena proyección a futuro como Dr.Fred, Ferguson, M32, Puerto Club, etc.


¿Cuantos materiales editados ya tienen?
Tenemos 3 discos de estudio, El gran Banquete (2010), La ciudad de los corazones sin sangre (2012) y EN PIE (2015).
Ahora en semanas comenzaremos a grabar nuestro 4to disco de estudio, que esperamos que salga para fin de año o principios del próximo.

¿Cuál es el último material editado?
Nuestro ultimo material editado es “En pie”
¿En qué se diferencia este del resto?
Es nuestro disco mejor grabado hasta el momento, y también el más fresco. Hay muy buenas canciones, que nos encontraron en un buen momento sumado a que todos los ingenieros que participaron del disco nos guiaron e hicieron un trabajo excelente, sacando lo mejor de nosotros.

¿Contadme algo sobre el proceso de composición y grabación?

Este disco lo grabamos en el Estudio Del abasto al pasto con Alvaro Villagra y Pablo Yogur Dieguez, y con Gerchu Niemevz en el Recinto durante el año 2014. Cuenta con un invitado de lujo en los teclados, Adrián Burbujas Perez (Actual Burbuja & los básicos, ex Viejas Locas/Intoxicados).
Como hecho particular, es el primer disco que componemos con la banda ensayando en sala propia. Durante la mayor parte del proceso de ensayos la sala estaba en un lavadero muy pequeño en el fondo de mi casa, y luego nos mudamos al lavadero de la casa de Juanga que es más grande! jaja.

Contadme algo que este material sea diferente al resto:

Suena más clásico que el resto de nuestros materiales, marca nuestras raíces en el Rock & Roll, las baladas y el Blues.

¿Dónde pueden buscar información sus fans? (página web, Fans page (fbk), blog, canal de YouTube)

Pueden escuchar nuestro disco y ver nuestros videos desde nuestra cuenta en youtube
y no pueden seguir para enterarse de nuestras fechas, enhttps://wwww.facebook.com/mendigandorock



Muchas gracias a todos los lectores del Blog por su atención y tiempo, les mandamos un fuerte abrazo!!!

MENDIGANDO.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario